RINGO SPORT
NORMAS
- El objetivo del juego es marcar puntos defendiendo tu campo y enviando el ringo por encima de la red al campo contrario o de manera que el equipo rival no lo pueda devolver. Cada equipo consigue dos puntos por su acierto o con el error cometido por el oponente. Jugaremos por tiempos, no por puntos.
- Vamos a usar canchas de bádminton y pondremos la red a 1,8 m. Los partidos serán por parejas o por tríos aunque habrá periodos de juego individual con un marcador colectivo. Los jugadores que no intervienen en cada tiempo ejercerán el rol de evaluador, entrenador o árbitro.
- El juego comienza tras la señal del profesor (“3, 2, 1, ¡ya!”).
- En individuales: la posesión del servicio se cambia cada 3 puntos. En un juego de dos aros: la posesión se cambia cada 5 puntos.
- Si uno de los aros toca la red, no interrumpe el juego ni se anotan ni quitan puntos. En cambio, si toca el mismo equipo dos veces seguidas la red, perderá un punto.
- El ringo debe volar más o menos paralelo al suelo. El lanzador debe de tocar el suelo, al menos con un parte de ambos pies y lanzar desde el lugar donde lo cogió o tras el paso de parada permitido. Parar el vuelo del aro provoca perdida de un punto.
- Esta permitido recoger el aro con cualquier mano, incluso con un dedo, pero con la condición de que se devuelva con ella.
- Sólo se podrá permanecer con el ringo 3 segundos. Si un jugador se retrasa en la devolución, el árbitro comenzará a contar en alto. Si el jugador no suelta el ringo en el tiempo estipulado, pierde un punto.
- El ringo sujeto en la mano no puede tocar ni el cuerpo del jugador ni el de sus compañeros, ni el suelo ni la red, ni el espacio bajo ésta.
- Los jugadores pueden adoptar cualquier posición en la cancha. Cada jugador lanza directamente el ringo sin pasárselo al compañero.
- Cuando un jugador recoge el ringo puede dar un paso hacia delante.
EJEMPLO DE PARTIDO
CONSTRUYE TU RINGO
No hay comentarios:
Publicar un comentario